Blog de Color
Apak
Publicado por Ingrid Calvo Ivanovic a las 18:23 hrs. del Jueves 05 de Marzo de 2009
Apak es un studio establecido en Portland, conformado por Aaron Piland y Ayumi Kajikawa, quienes se definen a sí mismos como un duo mágico y fantástico. Según han señalado, “crean sus obras explorando la belleza, misterio y magia de la vida, al mismo tiempo que expresan sus ganas de vivir y el cariño por el otro”.
El trabajo de estos diseñadores se basa en generar ambientes cromáticos determinados, los que son percibidos como atmósferas de color con determinadas temperaturas. Estas atmósferas se convierten en el contexto donde se desenvuelven los personajes ilustrados de sus piezas gráficas.
En sus composiciones predominan los ambientes de temperaturas cromáticas más bien cálidas, tonos de amarillos-rojizos, naranjas-rojizos y en contrapunto algunos verdes saturados, pero todo en un constante fluir otorgado por la técnica acuosa de sus pinturas.
Las paletas cromáticas además, tienen una clara tendencia a lo fantástico, lo orgánico y lo infantil: temáticas recurrentes en los trabajos de diseño del studio. Ellas calzan perfectamente con el tipo de ilustración y personajes que incorporan dentro de las piezas gráficas. Color y ambiente son inseparables en sus trabajos.
Apak studio ha expuesto en más de 50 exhibiciones, y sus trabajos han sido publicados en Pictoplasma, Pencil Fight y Juxtapoz, entre otras. Puedes conocer más de sus trabajos en su sitio web, o conocerlos visitando su flickr.
Joevw
Publicado por Ingrid Calvo Ivanovic a las 10:45 hrs. del Jueves 05 de Marzo de 2009
Joe Van Wetering (Joevw) es un joven diseñador e ilustrador de Chicago. Sus trabajos han sido fuertemente influenciados por su favoritismo por el juego Tetris, denotando una gran cantidad de formas geométricas y angulosas, que parecen encajar con presición.
El trabajo de Joevw posee un tratamiento riguroso del color, utilizando sus propiedades para generar sensaciones de profundidad, cercanía, líneas rectas o curvas. Mediante las transiciones de gamas múltiples y tonos, logra generar distintos planos, y es posible distinguir con facilidad las diferentes dimensiones visuales de la pieza gráfica.
Además en sus obras, el color aparece estrictamente ligado a la forma. Esto es un recurso que se obtiene al establecer límites muy marcados entre las figuras usadas en la composición, mediante el contraste de las variaciones de 1 mismo matiz, ya sea de luminosidad o saturación.
En el detalle de abajo, por ejemplo, los ángulos amarillos presentan una profundidad debido a un contraste de saturación entre ambos tonos del mismo color.
Joevw privilegia el uso de muchos matices distintos dentro de una composición. Pero esta variedad de matices se hace realmente atractiva cuando al mirar detenidamente las obras, es posible ir descifrando las distintas relaciones cromáticas presentes en la imagen. Es habitual encontrar contrastes de calidad y matiz en sus piezas.
Otro atractivo de las imágenes de este artista, es que en una primera mirada logramos percibir casi la mitad de los colores que realmente tienen sus obras. Al acercarnos, o dedicarles una segunda mirada, los diferentes matices van apareciendo. Esto se produce debido a la interacción del color y el contraste simultáneo.
Joevw actualmente trabaja para Threadless.com, realiza vestuario, tablas de skate y afiches entre otras cosas. Puedes ver más de sus trabajos en su Flickr o en su sitio web personal.
MÁS VISITADOS
- Círculo Cromático (294,712)
- Armonías de color (169,651)
- Propiedades de los colores (142,249)
- Esquemas de contraste (122,518)
- Interacción del Color (104,359)
- Semiótica del color (83,286)
- Leonid Afremov (81,086)
- Tipología del color (79,588)
- Negro (77,520)
- El color es luz (74,669)
MÁS COMENTADOS
- Leonid Afremov (29)
- Propiedades de los colores (24)
- Esquemas de contraste (17)
- Armonías de color (16)
- Matías Pinto d’Aguiar (14)
BUSCAR

Encuesta

Datos
- Exceptuando los comentarios, citas bibliográficas y donde se indique expresamente, los contenidos en Proyectacolor.cl son publicados por Ingrid Calvo Ivanovic bajo una Licencia Creative Commons Reconocimiento – No Comercial 2.0 Chile. Por usos que vayan más allá de lo permitido en la licencia, contáctate con Ingrid.
- Los contenidos en Proyectacolor.cl son basados en consultas permanentes. Conoce la bibliografía actualizada del proyecto.
- Proyectacolor.cl usa WordPress 3.9.3
- Para mayor información, envía un correo a
Amigos de Proyectacolor